¿Hacer o no Cheat Meal?

Existen muchas dudas del llamado “cheat meal” o comida trampa, cómo hacerlo y si trae o no consecuencias negativas en tu proceso fitness. Muchos están esperando con ansias el día del “cheat meal”, con esto no se quiere decir que no estén encaminados a una vida sana o estilo de vida saludable, simplemente para esto hay unas reglas generales que son las que voy a mencionar a continuación, de igual manera, habrá personas que lo harán diferente o no estarán de acuerdo, lo mejor es que aprendas a conocer tu cuerpo, para que te des cuenta que le sirve o que no, y cómo recuperarse después de que te has comido “todo el universo”.
El “cheat meal” sirve como premio psicológicamente a cuando se lleva una dieta estricta.
También se utiliza como una carga cuando se lleva una dieta muy baja en calorías o una dieta de definición. Igualmente para sorprender al organismo y que no se acostumbre a ingerir siempre las mismas cantidades calóricas, y así no caer en un letargo metabólico. ¿De cuántos cheat meal estamos hablando a la semana?
Vuelvo y les repito que esto son reglas generales. Un resumen rápido:
- Bajar de peso: uno semanal o uno quincenal según evolución.
- Definición : uno semanal o uno quincenal.
- Mantenimiento: uno semanal o hasta dos veces en algunos casos.
- Volumen: dos a la semana.
- Definición extrema o competencia : ninguno, a veces uno en preparación competitiva es necesario.
Hay que tener un cuenta que un “cheat meal” Es una sola comida no varias al día.
Así que aprenda a conocer su organismo y muy importante saber cómo recuperarse después de esas “comilonas” si no lo sabes ¡asesórate bien!